domingo, 13 de diciembre de 2009

Urge solucionar conflicto entre cooperativas pesqueras: LCJ

• Convoca Coppola Joffroy a cooperativas en conflicto por límites de concesión y pide que no se politice este problema.


El Senador panista Luis Coppola Joffroy, Presidente de la Comisión de Turismo, convoco en segunda reunión de trabajo a senadores de su bancada, a Francisco Obregón Espinoza de PT al igual que a Josefina Cota Cota, dirigentes de las Sociedades Cooperativas de Producción Pesquera la “Bahía Tortuga” y “La Purísima”, con residencia en el Puerto de Bahía Tortugas Baja California Sur con la finalidad de resolver los conflictos que se han generado por las concesiones de limites que se tienen.
De un problema que tiene mas de 10 años en existencia, donde prevalecen las concesiones en el marco de la ilegalidad, la preocupación es determinante ya que la medición que se hace, deja sin efectos, ni derechos, pues la interpretación que delimita las concesiones de las zonas de pesca y de campo de la Bahía Tortuga y La Purísima.
En la reunión el Senador de Baja California Sur, destacó la posibilidad de hacer acto de presencia en el lugar de los hechos, convocando al propio comisionado de Conapesca Ing. Ramón Corral Ávila y llegar bajo la vía jurídica, legal y la diplomática a los acuerdos que beneficien a todos los involucrados en el caso, antes de la renovación de las concesiones.
Cárdenas Jiménez sostuvo que se debe propiciar condiciones para solucionar el conflicto. Dijo que conflictos por límites territoriales se viven todos los días en muchos lugares del país, pero por lo que manifestó su apoyo para destrabar el conflicto y apoyar la resolución que tomen las autoridades pertinentes.
Andrade Quesada quien conoce perfectamente la zona en conflicto filosofando conmino a la partes a coadyuvar con espíritu constructivo.Por su parte el Senador Alejandro González Alcocer ex gobernador de baja California, que es Presidente de la Comisión de Justicia y también conocedor de la zona en conflicto, dijo que es importante idear un método de solución, con acuerdos básicos que den resultados con un sistema de arbitraje con diversos pasos a seguir teniendo un tercero imparcial que apruebe los acuerdos.
En su momento el senador Francisco Javier Obregón puntualizo que en la reunión prevista para el mes de enero en la ciudad de La Paz los propios Cooperativistas los convoquen para que con su presencia sean testigos de honor en el desarrollo de las conciliaciones y los acuerdos a que se lleguen, a lo que estuvieron de acuerdo los dirigentes.
En su preciso momento Coppola Joffroy manifestó a los dirigentes que no cree que la solución de este conflicto este en manos del gobierno del estado “es un asunto que lo debe resolverse por la vía correcta, anteponiendo intereses personales, por lo tanto conminamos a las partes a que en un ejercicio de diplomacia concilien sus intereses y que sobre todo no se politice como algunos lo pretenden hacer, y que el estado e derecho debe prevalecer” subrayo.
En dicha reunión convocada por el Senador Coppola Joffroy estuvieron presentes Alberto Cárdenas Jiménez presidente de la comisión de Agricultura, Humberto Andrade Quezada de Comisión de Población Y Desarrollo, Alejandro González Alcocer de Justicia, Sebastián Calderón Centeno de Marina, Obregón Espinoza y Jaime Díaz Ochoa integrantes de Medio ambiente Recursos Naturales y Pesca.
Por último los senadores llegaron a la conclusión de sostener una reunión con el propio Secretario de SAGARPA Francisco Mayorga y el Comisionado de Conapesca Corral Ávila para dar con la solución definitiva para que no continúe en tribunales ya que de seguir el conflicto se agravaría indefinidamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario