• Que nadie se burle de la ley
• Tendrán prioridad los programas destinados a los que menos tienen
• Necesitamos hacer más habitable la ciudad
“Los paceños ya no queremos ser mudos testigos de cómo unos cuantos se enriquecen con dineros públicos, mientras la mayoría sufre de la carestía, el desempleo y los agudos problemas sociales.
Tenemos el deber de conocer lo que recibamos, ajustándonos a los procedimientos contables y financieros, para que nadie, absolutamente nadie, se burle de la ley”, dijo en su discurso de toma de posesión la presidenta municipal de La Paz, Esthela Ponce.
Se manifestó por hacer realidad un gobierno municipal unido y solidario con la gente; abierto y promotor del desarrollo; eficiente y moderno, “que abone a la seguridad, que enaltezca nuestras raíces y nuestra cultura; que estimule la iniciativa y la dignidad de las personas; que promueva la libertad de expresión, la manifestación de las ideas y que respete el derecho a disentir”.
Venimos, dijo, con esta política renovada a cumplirles a los ciudadanos, a decir y a hacer, a dar la prueba de que sí se puede: “¡sí se puede ser diferente en la política y en el servicio público!”
Esthela Ponce convocó a los miles de reunidos en el patio del palacio municipal a trabajar por La Paz, para consolidar el municipio como el mejor destino con calidad de vida y desplegar todas sus potencialidades.
Destacó en su mensaje que tendrán prioridad los programas sociales que contribuyan a fortalecer la economía de quienes menos tienen, como son: las becas de estudio; la rehabilitación de viviendas; los créditos para la adquisición de tinacos; el apoyo necesario a discapacitados, madres solteras y ciudadanos de la tercera edad. “¡No fue mera promesa de campaña; con la colaboración y el empeño de todos, los llevaremos a cada familia!”
En esta tarea de grandes dimensiones, porque de ese tamaño es el reto, --subrayó la Alcaldesa— estoy segura que habré de contar con el apoyo no sólo del Cabildo, sino con el de los trabajadores del Ayuntamiento, pues habremos de motivarlos y capacitarlos para que se enorgullezcan de su trabajo.
Necesitamos, todos, cada quién en su espacio --dijo— hacer cada día más habitable y humana la ciudad, porque de ello depende que insertemos, en el mapa del planeta, a La Paz como una ciudad y una región con grandes atractivos turísticos.
Subrayó que las autoridades elegidas en los últimos años heredaron enormes problemas por resolver. “Hay deudas económicas por saldar; hay graves heridas sociales por sanar; pero también nuevas aspiraciones y nuevas necesidades están presentes en nuestra ciudad, en nuestras poblaciones y en la gente. Para dar soluciones y afrontarlas todas, habremos de conformar un sólido equipo”.
Agregó que la política diferente no viene sino a unir para construir, a reordenar para mejorar, a retroalimentar el esfuerzo con ideas y acciones que el pueblo exige, y por las que está dispuesto a trabajar.
“Hoy, frente a ustedes, junto con ustedes, verdaderamente unidos pueblo y gobierno municipal, iniciamos una nueva etapa del desarrollo, para que esta política sea esencialmente de servicio, de honestidad, de transparencia, de rendición de cuentas y de suma de esfuerzos”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario